¿Quién es “Venus”?
Estatuillas o amuletos de la época prehispánica / Figuras de mujeres hermosas en estatuas y pinturas.
Venus de Willendorf
Era paleolítica superior, 22.000-24.000 a.C. Midiendo 11 cm, fue el primero de muchos otros descubrimientos de este tipo, eran deidades elaboradas con piedra, astas de animales, hueso, marfil y otros materiales que podían ser tallados. Se sospecha que éste era usado como amuleto, pues la parte inferior sin pies hace imposible que se pueda mantener en pie por si sola. Actualmente se encuentra en el Naturhistorisches Museumen Viena.
Neoclasicismo 110 a.C. Es una de las más importantes piezas de la historia, incluso sin aún saber quién fue el autor. Siendo de estilo griego y hecha de mármol, mide 202 cm y representa a la diosa del amor y de la belleza, aunque por ser de esta época, hay algunas cuestiones en cuanto al nombre, pues la mitología griega no las llamaba Venus si no Afroditas (aunque tienen el mismo significado). Esta obra la podemos ver en el Museo de Louvre, París Francia.
El nacimiento de Venus
Renacimiento, 1484–1486. Su autor es el artista italiano Sandro Di Mariano Filipepi, mejor conocido como Boticelli, el principal pintor de Florencia de la segunda mitad del siglo XV. Pintada con Temple sobre lienzo, fue la primera obra hecha a gran escala (278.5 cm de largo y 172.5 de alto) y es de las creaciones más relevantes en la historia del arte, muestra la belleza en la tierra mostrando elementos (simbólicamente) como aire, tierra y agua, pero la primordial sigue siendo Venus, que está desnuda y como siempre, mostrando la belleza de sus curvas y con el rostro melancólico. Hoy en día está ubicada en la Galería Uffizi en Florencia, Italia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario