20/11/16

PANDAS

El oso panda, también conocido como panda gigante, es un mamífero omnívoro caracterizado por su coloración en blanco y negro y su afición al bambú. En la cultura china es llamado oso-gato debido a la forma pequeña y alargada de sus ojos, similar a la de estos felinos.

El panda gigante habita en las remotas regiones montañosas de China Central y el Tíbet a alturas de 1,200-4,100 metros sobre el nivel del mar. 

Los bosques de bambú son su hábitat por excelencia. Se caracterizan por ser montañosos, húmedos y frescos, es por ello que el panda se protege entre los árboles o en cuevas.

El oso panda es un animal solitario. Tiene mayor actividad durante las puestas de sol y suele delimitar su territorio con orina, olores y marcas de garras; así evitan enfrentamientos entre ellos. A diferencia de otros osos, el panda gigante no hiberna pero sí desciende a elevaciones más bajas durante el frío invierno en busca de temperaturas más altas.

El panda es casi exclusivamente herbívoro, pues el 99 % de su dieta está conformada por bambú, y puede pasar de 10 a 12 horas del día alimentándose. Se diferencia de otros osos al tener la habilidad de poder alimentarse sentado. Con su llamado sexto dedo, rompe fácilmente el bambú.

Ambos sexos alcanzan la madurez sexual entre los 5 y 7 años de edad, aunque algunos individuos lo hacen a los 4 o tan tarde como a los 8 años. Su sentido del olfato es muy utilizado durante la época de reproducción.

Alrededor de 1,600 individuos es la alarmante cantidad de pandas gigantes que existen en su hábitat natural. Otros pocos habitan en zoológicos y son una de las mayores atracciones de esos lugares. La masiva destrucción de su hábitat y la caza descontrolada son los motivos principales por los que esta especie se encuentra amenazada, pues su dependencia al bambú lo hace sumamente vulnerable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario